La instalación de Gas
La instalación de gas de una vivienda puede ser realizada por una empresa instaladora autorizada por ejemplo MasterCold. Además, puede ser de diferentes tipos, dependiendo del tipo del inmueble en el que se vaya a conectar el suministro. Se puede diferenciar entre Instalación Receptora Común (IRC) e Instalación Receptora Individual (IRI). Antes de proceder a la instalación, el usuario debe tener en cuenta que su vivienda debe contar con una acometida de gas. Este elemento, imprescindible para contar con suministro de gas, tiene la misión de conectar la instalación de la vivienda y la red de distribución de gas.
En el caso de las viviendas de nueva construcción, por regla general, ya se cuenta con acometida de gas, ya que es mucho más sencillo instalarla durante su construcción que posteriormente. Sin embargo, no todas cuentan con este elemento, por lo que el consumidor deberá contactar con la distribuidora de gas de su zona para que ésta proceda a instalarlo.
¿Cómo llega el suministro de gas a tu vivienda?
En el caso de las viviendas, el suministro de gas llega a través de la Instalación Receptora Individual (IRI), la cuál comprende desde el medidor hasta la válvula de paso que se ubica antes de cada uno de los aparatos que funcionan a base de gas.
En el caso de los edificios, el suministro de gas es enviado, además, por un mecanismo llamado Instalación Receptora Común (IRC).
De esta forma, un grupo de viviendas pueden conectarse a la red de manera simultánea. Para este tipo de mecanismos se instalan varios medidores, los cuales tienen un emplazamiento determinado en un lugar común del edificio.
A Continuación los tipos de normativas :
Normativa específica del sector del gas
- RTDUCG. Reglamento Técnico de Distribución y Utilización de Combustibles Gaseosos y sus Instrucciones Técnicas
- RD 1428/1995 Aplicación de la Directiva 90/396/CEE sobre aparatos de gas
Normativa complementaria
- RITE. Reglamento de instalaciones Térmicas en Edificios
- RAP. Reglamento de Aparatos a Presión
- REBT. Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión
Normativa Autonómica
- La emitida por cada Comunidad Autónoma
RTDUCG. Reglamento Técnico de Gas Estructura
Instrucciones Técnicas Complementarias:
01. Instalaciones de distribución de combustibles gaseosos por canalización.
02. Centros de almacenamiento y distribución de envases de GLP.
03. Instalaciones de almacenamiento de GLP en depósitos fijos.
04. Planta satélites de Gas Natural Licuado.
05. Estaciones de servicio para vehículos a gas.
06. Instalaciones de GLP para uso propio.
07. Instalaciones receptoras de combustibles gaseosos.
08. Aparatos de gas.
09. Instaladores y empresas instaladoras de gas.
10. Instalaciones de GLP de uso doméstico en caravanas y autocaravanas.
11. Relación de Normas UNE de referencia
Instalación receptora de gas
Campo de aplicación
Incluye las instalaciones receptoras siguientes:
► Que utilicen un combustible gaseoso (UNE 60002).
► Que la presión máxima de operación (MOP) sea inferior o igual a 5 bar.
► Destinadas a la conexión de aparatos de gas.
► Ya no está limitada a usos domésticos colectivos o comerciales sino que incluye también los industriales
►Se establecen nuevos rangos de presión
Instalaciones de gas. Tipologías
IR centralizada con MOP ≤ 0,05 bar (BP)
- Red distribución
Acometida
- Acometida interior
- Llave edificio
- Centralización contadores
- Toma presiones
- Válvula usuario
- Batería de contadores
- Contador gas
- Válvula de Seguridad por falta presión(Opcional)
- Toma presiones
- Límite vivienda
- Llave vivienda
- Toma pres. (opcional)
- Llave aparato
- Aparato de gas
IR centralizada con MOP 0,05 < 0,4 bar (MP-A)
- Acometida
- Válvula de acometida
Acometida interior
- Válvula de edificio
- Centralización contadores
- Toma Peterson
- Válvula usuario
- Regulador abonado MPA-BP
- Batería de contadores
- Contador gas
- Toma débil calibre
- Límite vivienda
- Llave vivienda
- Toma presiones (opcional)
- Llave aparato
- Aparato de gas
- Toma prevista (con etiqueta MPA)
IR centralizada con MOP 0,4 ≤ 5 bar (MP-B)
- Acometida
- Armario de regulación
- Centralización contadores
- Toma presiones MPB
- Válvula usuario
- Regulador abonado MPA-BP
- Batería de contadores
- Contador gas
- Toma presiones BP
- Límite vivienda
- Llave vivienda
- Toma presiones (opcional)
- Llave aparato
- Aparato de gas
Ventajas del gas:
- Energía continua para su vivienda: Ofrece suministro ininterrumpido de gas los 365 días del año, 24 horas al día.
- Seguridad: No necesita ser almacenado y es más liviano que el aire por lo que en caso de fuga tiende a ir hacia arriba y al exterior.
- Ahorro: Es el combustible más económico del mercado.
- Respetuoso con el medio ambiente:
- No genera residuos contaminantes.
- No produce hollín.
- No contamina el medio ambiente.
- Fácil acceso para el usuario: Se canaliza hasta el lugar donde se quiera utilizar. Sólo se necesita abrir un grifo o válvula para poder tener un suministro constante y de calidad.
- Múltiples funciones: Se puede usar para genera calor, agua caliente, calefacción. Así como en cocinas industriales y hornos; o para generar frío en refrigeradoras.
- Fácil instalación: Hay una gran número de técnicos acreditados para que pueden hacer una instalación de gas natural.